Jesed es la esfera de la Misericordia. Es el 4º sefira del Árbol de la Vida de la Cábala.
Se situa en el centro del Pilar de la Misericordia, justo debajo de la esfera del Padre Cósmico, Jokmah.
Esta energía se expresa de forma armónica como misericordia, ayuda a los demás y generosidad.
Sin embargo, cuando esta esfera está desequilibrada, aparece la glotonería, el derroche, los excesos vitales e incluso la tiranía y despotismo.
Descubre en este artículo su expresión, su naturaleza así como armonizar la energía jesédica en ti.
Jesed en el Árbol de la Cábala
A continuación incluimos los títulos, nombres y símbolos tradicionales asignados a este 4º sefira Jesed.
TITULO: Kjesed : Misericordia, Amor. (Hebreo Kjed, Samecj Daleth)
IMAGEN MÁGICA: Un poderoso rey coronado y sentado en su trono.
SITUACION EN EL ARBOL: En el centro del Pilar de la Misericordia.
TITULOS DADOS A KJESED: Guedulah. Amor, Majestad.
NOMBRE DIVINO: El
ARCANGEL: Tzadkiel.
ORDEN ANGELICO: Chasmalim. Seres luminosos.
CHAKRA MUNDANO: Tzedek, Júpiter.

EXPERIENCIA ESPIRITUAL: Visión de Amor.
VIRTUD: Obediencia. VICIO: Fanatismo, hipocresía, glotonería, tiranía.
CORRESPONDENCIA EN EL MICROCOSMOS: El brazo izquierdo.
SIMBOLOS: La figura sólida. El Tetraedro. La Pirámide. La Cruz de brazos iguales. El Báculo. La Esfera. El Cetro. La Vara.
COLOR EN ATZILUTH: Violeta profundo.
COLOR EN BRIAH: Azul.
COLOR EN YETZIRAH: Morado obscuro.
COLOR EN ASSIAH: Azul obscuro moteado de amarillo.
Jesed y el Tarot: Los 4 de Arcanos Menores
Las esferas se corresponden con cada uno de los 10 números de los Arcanos Menores del Tarot en cada uno de los 4 Mundos Cabalísticos, representados por los 4 palos.
En la imagen se presenta el simbolismo de los 4 de Arcanos Menores del Tarot de Osho.
Y a continuación se indican los nombres que reciben en el Tarot de A. Crowley:
CARTAS DEL TAROT: Los Cuatro.
- Cuatro de Bastos: Obra o trabajo perfeccionado.
- Cuatro de Copas: Placer.
- Cuatro de Espadas: Descanso después de la lucha.
- Cuatro de Oros: Poder terreno.
Si quieres conocer más sobre la relación entre el Árbol de la Cábala y el Tarot te invitamos a leer nuestro artículo.

El Abismo. El Gran Rostro y el Rostro Menor.
Entre los Tres Sefirot Supremos (Keter, Jokmah y Binah) y el resto de esferas que les suceden en el Árbol existe un gran precipicio que los cabalistas llaman El Abismo.
Los seis Sefira subsiguientes: Jesed, Guebura, Tifaret, Netzaj, Hod y Yesod, constituyen lo que los cabalistas llaman Microposopos, el Rostro Menor, Adam Kadmon, el Rey.
La Reina, esposa del Rey, es Maljut, o el Mundo Físico.
El Abismo, ubicado entre el Macroposopos y el Microposopos, indica un nivel de conciencia respecto a la experiencia de la existencia.
Estos dos tipos de existencia, el Macroposopos y el Microposopos, indican esencialmente lo potencial y lo actual.
La manifestación actual, como puede concebirla nuestra mente finita, empieza en el Microposopos, cuyo primer aspecto de manifestación es Jesed, el Cuarto Sefira, situado inmediatamente debajo de Jokmah, el Padre, en el Pilar de la Misericordia, del cual es el Sefira central.
Está equilibrado en el lado opuesto del Árbol por Guebura la Severidad, y este par, Gueburah – Guedula (otra forma de referirse a Jesed), forma el Poder y la Gloria de la invocación final del Padrenuestro siendo, por supuesto el Reino, Malkut.
Es en este Abismo donde está situado Daat, el Sefira del Devenir. También se lo llama entendimiento o Conocimiento, en el cual sus elementos principales son la Percepción, la Aprehensión y la Conciencia.
Simbología de Jesed.
Texto del Sepher Yetzirah: “El Cuarto Sendero se llama la Inteligencia Cohesiva o Receptiva, porque contiene todos los Sagrados Poderes, y de ella emanan todas las virtudes espirituales con las esencias más elevadas. Emanan una de otra en virtud de la Emanación Primordial, la Corona Suprema, Keter”.
Simbología: El Amor. El principio Constructivo. Lo expansivo, Júpiter. La Paz. La alimentación. Los hombres de la propia generación (hermanos, amigos, compañeros, …). La figura sólida, el Tetraedro. La Pirámide. La Cruz de brazos iguales. La esfera. El basto (el Orbe). El Cetro. El Cayado. Anabolismo.
Podemos aprender mucho de un Sefira por su posición en el Árbol, y en la de Jesed (o Gedulah) en el Pilar de la Misericordia, podemos deducir que es Jokmah en una espira inferior.
Es emanado por Binah, Sefira pasivo, y a su vez emana a Gueburah, un Sefira catabólico cuyo chakra mundano es Marte con su simbolismo bélico, el cual es Saturno en un arco o nivel inferior.
Es el Padre amante, el protector y preservador, así como Jokmah es el engendrador de todo.
Continúa la obra de Jokmah, organizando y preservando cuanto el Padre universal ha concebido o generado. Con su misericordia equilibra la severidad de Gueburah.

Es anabólico, o constructivo, en contradicción con el catabolismo de Gueburah.
Ambos aspectos están muy bien expresados en la imágenes mágicas atribuidas a estos dos Sefirot, imágenes que son de la de dos reyes: la Jesed, un rey en su trono, y la Gueburah, un Rey en su carro de guerra; en otras palabras, los gobernantes del reino en tiempos de paz y en tiempos de guerra; el uno como legislador y el otro como guerrero.
Jesed en la fisiología humana
La analogía fisiológica nos dará una clara comprensión de estos dos Sefirot.
El metabolismo se compone de anabolismo o ingestión y asimilación de alimentos y su transformación en tejidos orgánicos, y de catabolismo, o destrucción de los mismos tejidos por la actividad, la energía exteriorizada. Los subproductos del catabolismo son las toxinas de la fatiga que la sangre debe eliminar.
Todos los procesos vitales constituyen una serie ininterrumpida de construcción y destrucción, de Gueburah y Guedula (Jesed), que representan estos dos procesos en el Microcosmos.
Jesed en el ser humano: el Rey de la Paz.
Correspondencia en el cuerpo: El hígado. La mano y el brazo derechos. De perfil la espalda y la columna vertebral.
Desequilibrio físico: patologías relacionadas con el sistema digestivo a la altura del estómago e hígado. Dolores de espalda. Problemas dorsales. Problemas del costado derecho.
Correspondencia psíquica:
Misericordia. Bondad. Ayuda a los demás. Amigable. Generoso. Pacificador. Diplomático. Mediador. Facilitador. Optimista. Perdón.
Desequilibrio psíquico: exceso de dar a los demás y quedarse vacio. Derroche. Glotonería, exceso de gasto energético y económico. Incapacidad para decir que no a los demás. Paternalismo. Creer que se puede con todo. Megalomanía.
Exceso de fanatismo. Dictador. Impositivo. Uso del orden jerárquico para establecer la tiranía. Proselitismo. Sectarismo.
Jesed en el Árbol de la Cábala personal.
A través del estudio del nombre y fecha de nacimiento en base a la numerología cabalística se obtiene el Árbol de la Vida personal.
El él se refleja el Programa de Vida de cada uno. Uno de los datos reflejados es la “carga energética” con la que venimos dotados en cada esfera.
No hay una carga buena y otra mala. En la Cábala no hay bueno o malo, sino equilibrio y desequilibrio.
Una carga débil o fuerte es aquello que marca nuestro temperamento y las tendencias a expresión de cada esfera.
Jesed débil.
Dificultad para percibir las metas a largo plazo. Cambios en las metas. Capacidad de razonamiento con buen criterio. Inseguridad. Expansividad moderada. Benevolencia y generosidad. Magnanimidad. Honradez. Se mezcla la mente y el corazón. Optimismo. Honorabilidad, respeto y lealtad. Una persona con Jesed débil rechazara a personas de su edad a las que perciba como fantasmas prepotentes, temerarias, superficiales, dogmáticas o autoindulgentes y exageradas.

Jesed fuerte:
Busca de metas elevadas a largo plazo. Necesidad de mirar el mundo con una visión amplia. Búsqueda de la expansividad y la magnanimidad. Búsqueda del placer de la buena mesa. Tendencia a ponderar o exagerar. Gran capacidad de amar a nivel transpersonal, que puede llegar al sentimentalismo. Gusto por la filantropía, la tradición, la filosofía y la religión. Capacidad para convencer con argumentos impersonales. Gusto por dirigir, ordenar y lograr orden. Tendencia a ser dogmático, y a expresarse con violencia y aspereza. Tendencia al derroche, a la glotonería y a la auto indulgencia, a la extravagancia, la vida fácil y a no cumplir las leyes que rigen a los demás.
Si quieres conocer más sobre el Árbol de la Cábala personal te invitamos a suscribirte a nuestro Curso Gratuito.