Los Arcanos Mayores del Tarot son las 22 cartas del mazo del Tarot que representan 22 imágenes correlativas.

Su representación difiere en gran medida del resto de 56 naipes del Tarot, que se corresponden con los 40 Arcanos Menores de los 4 palos, así como las 16 figuras de palos.

A los Arcanos Mayores se les llama también “Triunfos”, significando que su significado está por encima de las otras 56 cartas.

Es por ello, que cuando en una tirada aparece un Arcano Mayor, sabemos que el significado de esta carta para la cuestión que se está planteando es de suma importancia para el consultante.

Tarot evolutivo

Los Arcanos Mayores representan todas las áreas del alma humana o psique. Son los arquetipos de los que habla Jung en su teoría psicoanalítica.

Según el esoterista Oscar Wirth, el tarot es un tratado filosófico en imágenes, que permite al hombre abrir su espíritu gracias al imaginario de los símbolos; éstos funcionan como ventanas al infinito para aquel que se asoma a estas imágenes y medita sobre ellas en su corazón.

El conocimiento profundo del significado de estas imágenes arquetípicas es de extraordinario valor como mapa para el buscador espiritual.

Para comprender en profundidad qué son estos maravillosos símbolos, vamos a profundizar en su origen, en su historia y cómo han llegado hasta nosotros.

Origen de los Arcanos Mayores

Los orígenes del Tarot son inciertos, y aunque existen varias teorías, ninguna ha podido comprobarse históricamente.

Cierto es que hay que contar con la dificultad existente en la falta de registros escritos en Europa dada la tendencia inquisidora a quemar todo rastro de sabiduría oculta.

Ya en el siglo XIV existen evidencias en Europa de la existencia del juego de 56 naipes formados por todas las cartas de palos.

Estos naipes llegaron probablemente desde Egipto a través de los mamelucos.

Los primeros Triunfos.

Las primeras cartas de tarot documentadas se registraron en el siglo XV en Milán, Ferrara, Florencia y Bolonia, donde aparecen cartas adicionales con ilustraciones añadidas a la baraja común de cuatro palos.

Estas cartas figuraban para los cortesanos, sin embargo, una batalla por el poder y el control, tal y como vemos hoy en los juegos de rol tan populares entre los jóvenes.

A estas nuevas cartas se les llamó, en un primer momento, “carte de trionfi” o Triunfos.

Las cartas de tarot más antiguas que han sobrevivido son las 15 cartas del tarot de Visconti-Sforza, las que fueron pintadas en el siglo XV para los gobernantes del Ducado de Milán para festejar las bodas de la hija del duque.

El tarot Visconti-Sforza se ha intentado asociar a las cartas del tarot con el Antiguo Egipto o con la Cábala judía, pero no existe ninguna evidencia sobre ello.

La baraja de Tarot aparece con su forma definitiva en Francia, en la década de los 60 del siglo XVIII, donde fue dibujado a mano el primer Tarot de Marsella.

Tarot y Hermes Trimegisto

Estudios surgidos a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX comienzan a proponer el origen oculto de estas imágenes y su significado esotérico.

El primer gran promotor fue Antoine Court de Gébelin, clérigo suizo y francmasón, que además de poseer un gran conocimiento de la Historia Antigua, era un apasionado de la hermeneútica.

Gébelín publicó en 1781, en su enciclopedia, un tomo entero llamado Le Monde Primitiv, donde asociaba al tarot de Marsella (la baraja del tarot actual), con los misterios de Isis y el Libro de Thoth, del Antiguo Egipto, escrito por Hermes Trimegistro.

El mazo de 78 cartas

Para dar mayor credibilidad a su teoría, Gébelin confeccionó su propio mazo de cartas, que poseía 77 cartas más el “comodín” o el arcano del Loco.

Asoció las 22 cartas de triunfos a numeración hebrea. Para este autor todo el Tarot se divide en base al número 7, por lo que hay que ver los Arcanos Mayores divididos en 3 grupos de 7 cartas.

El Loco tenía numero 0, para no romper la armonía heptagonal, y los Arcanos Menores simbolizaban las 4 castas de la sociedad egipcia.

En 1822 se descubrió la Piedra de Rosetta y pudo conocerse el significado del contenido del Libro de Toth, que nada indicaba sobre el Tarot desde una traducción directa y literal de los jeroglíficos.

Pero fue gracias al planteamiento de Gébelin que el Tarot adquirió –o más bien, recuperó- la dimensión de conocimiento esotérico que le correspondía.

El Tarot de los Bohemios

Otro gran impulsor del Tarot actual fue el Dr. Encausse, más conocido como Papus, que a finales del siglo XIX y principios del XX creó no sólo una orden Rosacruz, sino que planteó el origen hermético del Tarot.

Para Encausse, el Tarot es el verdadero Libro de Toth, y los bohemios, es decir, los gitanos, lo trajeron a Europa. De ahí que el Tarot de Papus se conozca como el Tarot de los Bohemios.

En la teoría de Papus, los Sabios de la antigüedad, previendo la decadencia de la humanidad y su falta de ética, decidieron preservar la sabiduría de la forma más sencilla.

Arcanos-Mayores-Tarot

Por un lado crearon las sociedades secretas, protectoras y mantenedoras de la doctrina secreta.

Pero sabiendo la naturaleza ambiciosa de poder del ser humano, decidieron esconder la sabiduría en un juego de naipes.

Sabían del gusto del hombre mundano por los placeres y el juego, y era probable que de esta forma pasara esta sabiduría en forma de imágenes, de generación en generación.

Sólo los iniciados conocerían el significado profundo de las imágenes que representa el mazo de naipes. El resto de personas lo tomaría como un simple juego de cartas.

El saber de los iniciados es el contenido en el Libro de Toth, conocimiento que el dios Hermes dictó a los sacerdotes del Antigüo Egipto.

Así se creó la primera baraja de tarot, el Tarot Egipcio, que se legó a unos egipcios nómadas, que más tarde se convertirían en gitanos, y que expandieron el Tarot por toda Europa.

Tarot y Cábala

Otro gran promotor del origen oculto del Tarot fue la figura de Eliphas Lévi, que, en la década de 1840, introdujo una interpretación del tarot relacionándolo directamente con la Cábala y, a su vez, con la Alquimia.

El movimiento ocultista que resurgió durante el siglo XIX-XX en Europa, principalmente en Inglaterra, cuyo exponente principal fue la Orden Hermética Golden Dawn, impulsó finalmente el estudio del Tarot y lo relacionó tanto con la Kabbalah como con la Astrología.

En nuestro artículo sobre el Tarot y el Árbol de la Cábala existe una referencia más extensa a este tema.

El Árbol de la Vida

El Tarot sería así una representación gráfica del Árbol de la Vida de la Cábala.

El Árbol de la Vida de la Kábala es una representación mística del Universo y de las leyes que lo rigen.

En él podemos interpretar cualquier suceso que acontece en lo manifestado, desde un experimento científico, movimientos sociales o procesos del alma.

Los 22 Arcanos Mayores corresponden a los 22 senderos que unen las 10 esferas o sephirot del Árbol de la Vida. Así mismo, se relacionan los arcanos con las 22 letras del alfabeto hebreo.

Los 40 arcanos mayores se dividen en 4 grupos de 10 cartas, cada palo relacionado con un mundo cabalístico.

Y las 16 figuras se corresponden con las 16 tríadas o triángulos que se forman en el Árbol de la Vida al confluir 3 sephirot.

El Tarot en la actualidad.

A nuestro modo de ver, la verdad es una, y se manifiesta infaliblemente en la materia, por ley cósmica. Es como decir que el sol sale todos los días por cuestión de ley cósmica.

Es por ello que el que un sistema como el Tarot haya resurgido a pesar de todos los siglos de oscurantismo y persecución inquisidora, es prueba de que es un vehículo de la Verdad Universal, y está basado en sus leyes metafísicas.

El libre albedrío del ser humano permite que esta maravillosa herramienta de desarrollo humano sea empleada con fines muy diversos.

Hay quien sigue empleando parte de este mazo de naipes como juegos populares de cartas.

También hay quien emplea estas cartas como un proceso de adivinación para terceras personas.

Pero también se puede ver el Tarot como una herramienta de oráculo para todo buscador espiritual. Entonces el Tarot despliega todo su potencial y se abre como una ventana a nuestra alma.

Libro Tarot y Arquetipos

Significado de los Arcanos Mayores.

En este blog dedicamos un artículo para explicar en profundidad el significado de cada uno de los Arcanos Mayores.

Invitamos al lector de estas líneas también a conocer nuestra guía completa de Tarot y Arquetipos, donde se describe cada Arcano Mayor y Figura del Tarot en clave cabalística.

Pero si indicar que la aparición de un Arcano Mayor dentro de una tirada de adivinación u oráculo personal avisa de un especial significado de este aspecto en el consultante.

Hay escuelas que dan además importancia a si los Arcanos salen derechos o invertidos, anunciando si su información es benigna o negativa.

En el Tarot Evolutivo es sólo el sentir del consultante el que finalmente dará la clave real.

Es necesario un alto nivel de compromiso, sinceridad interior, rigor y humildad para poder obtener el mensaje que nuestra alma ofrece con estas imágenes.

¿Necesitas alguna información?